Bienvenidos a Santa Hildegarda y su mundo
Este sitio web está dedicado a la obra de Santa Hildegarda de Bingen. Se puede encontrar información sobre su vida y obra, su espiritualidad, su música, sus remedios naturales y sus recetas de cocina. También encontraréis una tienda online donde se pueden adquirir los productos naturales de Santa Hildegarda.
Igualmente hay algún vídeo sobre alguna charla que se ha dado sobre la vida y obra de esta abadesa teutona.
Por lo tanto, en esta página web se hablará igualmente sobre la
extensa obra de Santa Hildegarda que comprende 5 libros escritos, así
como numerosas obras musicales y correspondencia epistolar. Sus
libros son:
-El Scivias: Conoce las vías del Señor (dictado entre los años 1141 a
1150)
-El Libro de los méritos de la Vida (De las virtudes) (dictado entre los
años 1158 y 1163)
-El libro de las obras divinas (dictado entre 1163 y 1174).
Además, Santa Hildegarda tiene dos libros científicos:
Constituyen una verdadera enciclopedia de conocimientos de la época
en materia de ciencias naturales por un lado y en materia de medicina
por otro lado.
-El libro llamado Physica es un libro de ciencias naturales que
describe 513 plantas, animales, elementos y piedras preciosas. Se
divide a su vez en 9 libros.
-El libro llamado Causae et Curae describe como servirse de estas
plantas, animales y piedras para beneficiarse de sus virtudes curativas.
En él encontramos recetas de elixires, recetas de cremas, mezcla de
hierbas para hacer infusiones.
Las recetas de cocina que encontraréis en esta página, hay que
ponerlas en relación con el concepto de alimentación según Santa
Hildegarda.
Para entender este concepto, hay que hablar de los 4 elementos que
componen el hombre, tal y como viene recogido en su libro “Causae
et curae”, elementos que según ella, están en constante equilibrio en
nuestro ser.”
Dice Santa Hildegarda: “El hombre fue creado a partir de 4 elementos,
de los cuales dos son espirituales: el fuego y el aire; y los otros dos
carnales: el agua y la tierra”
Así, toda la alimentación de Santa Hildegarda está enfocada a
preservar el equilibrio entre estos cuatro elementos.
Si ese equilibrio se rompe, aparecen reacciones del cuerpo no
deseadas. Los “humores” se alteran y provocan enfermedades.
Los “humores” son fluidos corporales.
Dice Santa Hildegarda: “Cuando los elementos actúan ordenadamente
en el hombre, lo conservan y mantienen sano. Pero cuando hay
discordancia entre ellos lo enferman y lo matan”
También tiene esta abadesa del siglo XII que se debe buscar un
equilibrio entre los alimentos ingeridos.
Dice Santa Hildegarda al respecto: “Quién quiera estar sano, coma
después de alimentos naturalmente cálidos los que son por naturaleza
fríos; y después de los fríos, los que son cálidos; y después de los que
son de naturaleza seca los que son de naturaleza húmeda y viceversa;
para que así se compense unos alimentos con otros.”
Por eso a la hora de describir los alimentos Santa Hildegarda dice si
un alimento es más húmedo o más seco, más frío o más caliente.
A modo de conclusión de esta breve introducción, esperamos que esta
página web os pueda ayudar a introduciros un poco más, en el
sorprendente mundo de Santa Hildegarda.